![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQipnCTi8ANBqk1IAXtBkQG5VKzpFix7epaXoli4_3gbOnKAMcQO2Nj2GGkEsak5EQXBY2s9KDfNxZlsV2tUYLBJWa5opmkIiGADWCUVr8D8tBY-HfDiEN-Axpc1Q0lKMrq8pmlN8jKzg/s280/Imagen+049.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzOFvpybzmBZYcueJGStXP5hKrOyv4x9OWwY4jxspqb85JJ91PrCywSiTrKQTF7cCIHD9FadzC9Ok3kCgTnj9eQLIUlunWUAzj2fFCEoO7l7obju7wODT9Mtx1KUQsjRw0B1n85-vhdaY/s280/Imagen+051.jpg)
Este es el aspecto final de la mesita, el sobre de la mesa y las patas tiene un tono diferente porque la parte superior está formada por listones, no es una pieza única de madera sino que cada listón aunque sea de pino tiene su particularidad, en el momento en que se aplicó el tinte habían partes que quedaban más oscurecidas y otras ligeramente. En conjunto queda bien, también comentar que las fotografías sobre todo las de detalle no reflejan el color real. El sobre de la mesa es más similar al de la primera imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbTATUz-7PP0vmxFdUII2a4qFcZxWyu8OOjHrLKjMNTDFwIUashxKPummXjjkgnd5DPT8uTEC9dA-lwE-FicdaqAQkLggikKu1qLMnMvoD8XgngB4XAHbRB6Nzga6cmaevlofNePyGYTA/s280/Imagen+052.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF33vHFu3a_i-g0rcmLD1F3WTmGLXLDbLQdkSWFgipbVD6JclbRKUnwgOFXj1Q5RqcdR8yO6MWsV4aQsII9XGBq2UoXM6L3xrTYQct1wxd2q-UWTvG5ba35W-jKuYhUqrilVi7sO0Soc4/s280/Imagen+053.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIqaOnDKREg1Mk8enT7CgMoCxaljZzPyb9rPo2CdXelNBCA9eQG6o0Is1i4ZdhkbPNkwPeThwGBqw-7IT-3MBM7MX5TB_itIhy0b8IDkttgfgLBA40_Bb66PkNHL2oaMm_WMaRZkFqm6I/s280/Imagen+055.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzYR8PymSGiCQC0r0xr9iOw0Qf-cJkAtBeXZcnbXut75IruhImfUHArXwk3CwPMdk1mEckz_Fwe16a2xJRd3dHda3e5oBT-mG5Fss0s9erPa93WJOydikobak9LtFr9zlNx9EOVgLTCds/s280/Imagen+056.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw5IhfbP_KxLti3hGbsDhGoERzy-fQOWKM_TV89lo5inss1rBCWCruLqlHULJz3ufK-PJ_3UPecJIXgCFY0l7-Bk1Aabgb7z8MMi2SyCLxtF-HG3RNEZKKhQGLhJcKgzG0G-eV7HSZ-E8/s280/Imagen+059.jpg)
En nuestro caso le hemos dado tres capas de cera, la dejaré durante toda la semana y antes de entregársela a mi hermana seguramente le aplique una cuarta.
Con la cera conseguimos un acabado muy natural de la madera y muy diferente a cuando aplicamos la gomalaca que prácticamente nos queda la superfície como si fuera un espejo, pero como comenté cuando empezamos a restaurarla no es un tipo de mueble que requiera un acabado con gomalaca.
Os dejo el link para que podáis ver todo el proceso que tuvo la mesita de pino maciza
Con la cera conseguimos un acabado muy natural de la madera y muy diferente a cuando aplicamos la gomalaca que prácticamente nos queda la superfície como si fuera un espejo, pero como comenté cuando empezamos a restaurarla no es un tipo de mueble que requiera un acabado con gomalaca.
Os dejo el link para que podáis ver todo el proceso que tuvo la mesita de pino maciza