Por la mañana como había comentado lo primero que hicimos fue visitar Central Park después de dar un paseo y de disfrutar de las magníficas vistas del parque nevado fuimos paseando hasta llegar a la entrada sur-oeste del parque que da a Columbus Circle, la plaza está dedicada a Cristóbal Colon con una escultura del descubridor y se encuentra entre la intersección de la calle Broadway, la calle Central Park West y Central Park South en el lado sur-oeste de Central Park (Upper West Side).
En la plaza nos encontramos con el Times Warner Center un centro comercial lleno de tiendas como el Sephora, Hugo Boss, AX, Benetton, Coach entre otras muchas y en su hall hay dos esculturas de Botero.
En el Madison Square Park se encuentra uno de los edificios más singulares de toda la ciudad de Nueva York y quizás uno de los más fotografiados, en los puestos que vendían souvenirs de Nueva York no era raro encontrar la fotografía del Flatirion Building o Fuller Building como en un principio se denominó. Su singularidad reside en la esquina del edificio prácticamente prodigiosa en arquitectura pues en su interior en la esquina apenas hay dos metros de distancia. Considerado uno de los primeros racacielos construidos se terminó en 1902.
El edificio de estilo modernista fue diseñado por Daniel Burnham para un solar triangular situado en la confluencia 23st, la 5th Av y Broadway, mirando a Madison Square. Al igual que una columna clásica griega, su fachada de caliza está dividida horizontalmente en tres partes.
Dejamos atrás Madison Square Park y el área de Midtown Manhattan y siguiendo por la calle Broadway llegamos a Union Square situado ya en Downtown Manhattan. La plaza fue inaugurada en 1831. En los años 60 Andy Warhol abrió su segunda Factory (La Fábrica) en la sexta planta del número 33 de Union Square (es el edificio que puede verse por encima de la entrada del metro). La Factory fue famosa por las escandalosas fiestas que allí se celebraban.
Semanalmente se celebra el Greenmarket un mercadillo de frutas y verduras y otros productos alimentícios y el domingo un mercadillo de objetos varios como libros, pósters...
University Pl. nos conduce hasta Washington Square Park. Las casas adosadas que aparecen en la fotografía fueron construidas entre 1829 y 1833 en el lado norte de la plaza. Estas prestigiosas casas fueron construidas con ladrillo rojo y aparejo holandés influenciadas por un renacimiento del arte Griego. Las entrandas están flanqueadas por columnas jónicas y dóricas y tienen balaustradas de mármol. A finales del siglo XIX el lado norte de la plaza continuaba atrayendo a ciudadanos acauladados por el contrario el lado sur fue ocupado por inmigrantes .
Dejamos Washington Square Park y nos dirigimos hacia el Word Trade Center.
Excelente diario de viaje.
ResponderEliminarLas fotos son magníficas. En la mayoría de esas fotos se ve,claramente, que los reflejos del sol en la nieve intensifican la luz y los colores de las calles neoyorquinas. Bonita mezcla, sol, nieve y variedad de colores!!!
Un saludo
Carmen