![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ8nCnMXDRARkoFqzBqd5N2FECUtNe1lMn1CNUMi5Z8H6nzsko8cofgeLHkoFx1RLhR-6JP_nuztHibiE0ScpuY-qXUB9y37EASfQyJVwlZV_dtlvXsmd5VYeoFaFtF4ZrCqD7qKZMxjM/s400/hallempire.jpg)
Novedades en el Blog
Nancy
Barriguitas
Otras muñecas
Pepas
Kikas
Atención seguidores
Haz click aquí para seguir este blog.
31 marzo 2009
Diario de viaje: Manhattan a nuestros pies 4-3-09
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ8nCnMXDRARkoFqzBqd5N2FECUtNe1lMn1CNUMi5Z8H6nzsko8cofgeLHkoFx1RLhR-6JP_nuztHibiE0ScpuY-qXUB9y37EASfQyJVwlZV_dtlvXsmd5VYeoFaFtF4ZrCqD7qKZMxjM/s400/hallempire.jpg)
30 marzo 2009
Diario de viaje: 3-3-09 segunda parte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRu3Rmy8yFg5xu5BpuFarzHyfAujuKAuYCGVYJLPIVLm9G4KHlAD5mRa6ynM7QGIViwaLw5K21totsL02-MHsRyxUP2nTAO1HJPLzxyhvRaZBxQ4g9HwJ1UtIHeK11DmlRZlHPlHa6AF0/s400/01.jpg)
Battery Park City pertenece y es administrado por la Autoridad de Battery Park City (BPCA), una corporación pública que no está controlada por el gobierno de la ciudad. Las ganancias de la zona se invierten en proyectos residenciales en zonas de bajo ingreso como El Bronx y Harlem.
Vista de New Yersey y el río Hudson desde Battery Park City.
Aunque hacía un día precioso de sol la temperatura era muy baja y con un frío tremendo.
Una vez terminado nuestro recorrido por Battery Park City iniciamos el regreso al hostal tomando de nuevo la calle Broadway. Con el primer edificio que nos encontramos es con el Museum of the American Indian. El museo está ubicado en el antiguo edificio de Aduanas. El exterior y la fachada recuerda a un templo griego con sus columnas y complejas estatuas.
The Wall Street Bull o Charging Bull, es una escultura de bronce que pesa 3.200 kg. creada por Arturo Di Modica situada en Bowling Green Park cerca de Wall Street.
La escultura representa a un toro, el símbolo del optimismo, agresividad y prosperidad financiera; ligeramente flexionado en sus patas delanteras y con la cabeza ligeramente agachada como si estuviese a punto de embestir.
Di Modica gastó 360,000$ en crearla y situarla después de la crisis bursátil de 1987, como un símbolo de la fuerza y el poder de la gente americana. La escultura fue idea del artista y no de la ciudad como se ha llegado a hablar. En un acto de "arte de guerrilla", llevó la estatua el 15 de diciembre de 1989 frente a la bolsa de Nueva York como regalo de navidad para los ciudadanos de la gran manzana.
El clamor del público cada vez era mayor para que el Departamento de Parques y Zonas de Recreo de la ciudad de Nueva York colocase esta escultura en la plaza Bowling Green, al final de Broadway.
Esta escultura, una de las obras más fotografiadas, se ha convertido en un destino turístico en el Distrito Financiero en el que se sitúa. Además se ha pasado a ser de forma no oficial en el símbolo del Distrito Financiero, y muchas veces se habla de él en los medios otorgándole siempre aires de optimismo y prosperidad económica.
En 2004, Di Modica anunció que la escultura estaba a la venta, con la condición de que no se moviese de su actual localización.
Di Modica continuó con los derechos de la estatua. En 2006, Di Modica demandó al Wal-Mart y a otras compañías debido a que éstas estaban beneficiándose violando el copyright, vendiendo réplicas del toro y usándole en campañas de publicidad.
De nuevo volvimos a pasar por Union Square Park, por Madison Square Park y Times Square. Ya era prácticamente de noche pero de Times Square por la noche ya dedicaré un post. A duras penas llegamos a nuestro destino, a la calle 83 en Upper West Side. Estábamos agotadas sin contar que a mitad de camino tuve que entrar en un centro comercial el 21st Century para comprarme unas botas de agua. La nieve y el hielo habían calado en mis botas de piel y porque no decirlo prácticamente iba a la moda reinante en Nueva York casi todas las mujeres por no decir todas iban con sus botas de agua multicolor, las mías fueron discretas en negro con un estampado bastante discreto en blanco.
25 marzo 2009
Seguimos igual
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFVYXW2DDIpRbupjxVcQyl92A0HYMt1HU09ibW3W_EQppJrfgPUYxKRS1hpLf0jOb559E0exHk_MYLwkNjmWLZnGgneN6smPCyQ3Vma31e8EkU2WWusPszHyOOt2EABN2Rdf38tCbTVPA/s400/img.jpg)
24 marzo 2009
Diario de viaje: New York 3-3-09
Por la mañana como había comentado lo primero que hicimos fue visitar Central Park después de dar un paseo y de disfrutar de las magníficas vistas del parque nevado fuimos paseando hasta llegar a la entrada sur-oeste del parque que da a Columbus Circle, la plaza está dedicada a Cristóbal Colon con una escultura del descubridor y se encuentra entre la intersección de la calle Broadway, la calle Central Park West y Central Park South en el lado sur-oeste de Central Park (Upper West Side).
En la plaza nos encontramos con el Times Warner Center un centro comercial lleno de tiendas como el Sephora, Hugo Boss, AX, Benetton, Coach entre otras muchas y en su hall hay dos esculturas de Botero.
23 marzo 2009
Diario de Viaje: Llegada a New York 2-3-09
21 marzo 2009
La primavera
Su datación es incierta. Según buena parte de la crítica, se pintó en 1476 ó 1477. Chiara Basta opta, en cambio, por una fecha en torno a 1482, es decir, después de la fundamental experiencia romana de Botticelli. Señala como posible ocasión para la cual se realizó el cuadro el matrimonio, celebrado en 1482, entre Lorenzo di Pierfrancesco de Médici, primo segundo de Lorenzo el Magnífico, y Semiramide Appiani, sobrina de Simonetta Vespucci, de soltera Simonetta Cattaneo, que estaba casada con Marco Vespucci, aliado de los Médicis.
Iconografía:
La interpretación clásica y más generalizada es la de Adolph Gaspary y Aby Warburg en 1888, describe las figuras del siguiente modo, partiendo de la izquierda a derecha:
Mercurio. El dios queda identificado por los calzados con alas y por el caduceo (vara de olivo adornada con guirnaldas) usado para separar serpientes y hacer la paz, Botticelli ha representado las serpientes como dragones alados; Con su yelmo y su espada, parece claramente el guardián del jardín de Venus. Estira la mano para tocar las nubes con su caduceo para dispersar la niebla. Mira hacia el cielo, lo cual se interpreta como unión con el más allá. Mercurio sería intermediario entre los hombres y los dioses, pero también el dios de los comerciantes. Viste ligeramente con un manto rojo cubierto de llamas, que cae de forma muy asimétrica, lo cual se consideraba un rasgo típico de la Antigüedad y ya era una indicación de que se estaba representando una escena mítica.
Las tres Gracias. Servidoras de Venus, dedicadas a una graciosa danza, están representadas como tres jóvenes casi desnudas y luciendo peinados elaborados y diversos. El cabello suelto sólo podían llevarlo las jóvenes solteras. Se las ha llamado Gracias porque de esa forma, danzando en corro, se las representó en el arte grecorromano.
Como otros de los personajes del cuadro, las Gracias parecen ser retratos de personas existentes en la época y conocidas del pintor: por ejemplo, la Gracia de la derecha es Caterina Sforza, que Botticelli retrató como Santa Catalina de Alejandría, siempre de perfil, en el cuadro conservado en el Museo Lindenau de Altenburg, Alemania. La del medio debe ser Semiramide Appiani, mujer de Lorenzo il Popolano, el cual a su vez estaría representado como Mercurio, hacia el que mira Semiramide. La de la izquierda sería Simonetta Vespucci, prototipo de belleza botticelliana.
La hipótesis más acreditada referente a estas tres jóvenes es que la de la izquierda, de cabellos rebeldes, representa la Voluptuosidad (Voluptas), la central, de mirada melancólica y de actitud introvertida, la Castidad (Castitas), y la de la derecha, con un collar que sostiene un elegante y precioso colgante y un velo sutil que le cubre los cabellos, la Belleza (Pulchritudo).
Venus. Se encuentra en el centro del cuadro y sirve de eje a la composición, volviendo ligeramente la espalda al resto de figuras. En torno a su cabeza se aclara la arboleda, formando una especie de aureola. Está representada como una Madonna, con el cabello cubierto por cofia y velo, como una mujer casada. Viste una camisa larga y, por encima, vestido y manto, que cae de forma asimétrica, como el de Mercurio. El vientre prominente era considerado gracioso, y un signo de elegancia era colocar la mano sobre una tela, para evidenciar su belleza. Es el centro no sólo físico sino también moral de la obra, en sus dos aspectos de Venus Urania y Venus Genitrix, fuerza creadora y ordenadora de la Naturaleza, que hace nacer y crecer a todos los seres vivos;
Cupido. Vuela sobre la cabeza de la figura central se dedica a lanzar dardos hacia una de las Gracias;
Flora. Es la única del grupo que mira directamente al observador y parece que intenta esparcir sus flores por el exterior de la escena. Destaca también por su sonrisa, pues es infrecuente en la pintura renacentista, en particular en Botticelli, cuyas mujeres y así se ve en sus numerosas Vírgenes con Niño están siempre serias, abstraídas.
La ninfa Cloris. De su boca salen las flores primaverales que Flora recoge en su vestido transparente;
Céfiro. Dios del viento benigno representado con colores fríos mientras busca el amor de la ninfa. Sopla la dulce brisa que hace posible la primavera.
Para más información sobre otras interpretaciones, análisis de la obra y fuentes literarias ver en Wikipedia
20 marzo 2009
Neue Gallery New York
February 26-June 29, 2009