Novedades en el Blog
Nancy
Barriguitas
Otras muñecas
Pepas
Kikas
Atención seguidores
Haz click aquí para seguir este blog.
27 febrero 2009
22 febrero 2009
Mi Pocoyo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5TFlnshmWRbqAnqOpWMNwkS_grCI96B2-TikH46ektuqP8M9HWBQhqx2HW8t8QplUiRlQ1yOwgXINDO6b6C95s7TJqVuYqATMZOSsnTHIaY3hlVcUK5xjjHUjc89VWxzhYSh9H7PKyjs/s400/adrianpocoyocarnaval.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwgpeV68VZHsX_0VWGS4qp6zsPJrQBlNn11qxN2dbub5iWnfz84yQLbSKUX2IrkaBy3aj7HV20qKpQq9BinHklrPYf9Hv2uocawwwyIaHQYXLgKcvMOFCHGOKhvFRNiUBu1NKQ4H-21yw/s400/103_3563.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLHvWCSyAYE9BUODpRGyyL13DnX8PqrD_iBTJL3L2hvcsXKvFgoK5WkKYTlAkOHCx6jDZCQGoF9ohZ8oIvDocb9_0IXNPxgL2fCnn-OhpkA9eTLK-eI1HlE4HtG8aQUeCaHjcQdpgB9Cw/s400/103_3632.jpg)
20 febrero 2009
Gustav Klimt. Mujeres, 1862-1918
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcIbKhoqN5YtMfrodifLDZPNRFuasxIPGGvQfGg8UHRsITFXoYmh_qCaxvFxesKJlv1gE59O-Y_bM6eFzpFeLqyOofIEHIvi41FfQiZ2EGNP19AFLJqSNbQ1Afq8SNmeJthMk9VWKlULU/s400/klimtwoman.jpg)
Aproximarse a un artista a través del dibujo nos permite asistir al más íntimo proceso de creación de la obra de arte. Así, la exposición nos muestra una visión diferente de la obra de Gustav Klimt, el artista que representa la parte más brillante del arte vienés de finales del siglo XIX. Frente al decorativismo de sus telas, los dibujos que componen esta exposición nos ofrecen la versión más espontánea, y quizás más sincera, de Klimt, y nos ayudan a comprender sus anhelos, obsesiones y, en definitiva, la totalidad de su obra. La exquisita delicadeza de su ejecución nos transmite, mejor que ninguna otra obra, aquella imagen frágil y compleja, pero profundamente expresiva, que Klimt construyó de la mujer, su tema por excelencia.
19 febrero 2009
Plantillas para coser con fieltro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtnh5qxrrGn3XOQ9o-Tg__tyQslVzGy2Ak-pVV6Wl186HsC5gyJZPLJdvzScSrxljC2QFr1wD5anidUpTvMDDJH8Erv82dkg9H-hcnsTldkgfOV8qycy659CrTQBWqb5UEoFqQR2YvGkg/s400/plantillas+fieltro.jpg)
Si os fijáis en la plantilla de arriba hay dibujado el sol y luego un círculo, necesitamos hacer dos plantillas una la que será el sol y la segunda la carita. El círculo se puede hacer con un compás o sino con un vaso de cristal pequeño.
Para hacer el sol se ha elegido fieltro amarillo para los rayos y el naranja para la cara, los ojos que aparecen en la plantilla serán sustituidos por dos ojitos móviles que venden en muchas tiendas de manualidades, tiendas de telas a metro e incluso en algunas papelerías.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXmjRQDFFE5OsLlZyu4RgkJIIS4k4Ku1GE7UBe44qV2EasYm6h7nQCcmhlg6ZfVdVJhNWttG5ZjVY18zpNTo9IccsTMG_eZKjTeWk0YPnfeG2ygLJYS6bp-pzN3fMkc6MIMCLVK6vznG8/s400/103_3534.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGruA-CdjaGv_GKf8Fkk8ULZf-kUdX_d_wKil7Cvys91U2Awty7cJ34yqynN_ZU31S2BpGV8aKJ5Xao5sysMFKflzY9D3lRMFe9W9bX5udeGmxrrpd4YalXlvcmqRq4Q0pkSB0mKZbQds/s400/103_3535.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsOm5WDolexSSBmnKQCXOxgX2_Z9xiyzGMwl381BdBgMtFARXiOXbXt1-AN7hGbHWpFJtaDqgE8ERtoFePMbydP-2_39uvcFAM-xFSM5nc3Jkk_e3vhvJAiwfpjbhdHBDv9zSL2ADcsvY/s400/103_3537.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWFqSnLYWN3NNK6qdYh_SSfoCJzEfXn4k6wR0dODT5HvF3Es-wRWzkyIRPmwyHEA-ozpco0YFWJ_hBvITzLPhMfwoyDGJ7ngiCOmIkb9sJPWCjVfbOtEXlhW9tEvRZnjyihFIXYu_lsGo/s400/103_3539.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjk_ooalzmvL6fzG6oeTtNut0YcNOe_qJSLdTy0zn40r1QOCy_xfi4C3h5riVOU73Nv0fOtteXeTnHFO-JTTK9PSXIAiN1yLr1bO9a3vEEHgWvDbnJQXA9qcEBBC8ns3ryRM5L6jzZdok/s400/103_3540.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMKRUc-qjyUdxCFf9scRqfd81m7VTuxejsUtChyOm5HyoGBDra74c1xadxZw7gP-vWJ1QMrlloTfBfIKmuZt3w1kfdUF23vLSDGASAqVUqJY5Ra3VwCcGAuhv86q7i-7nNR-NBw-qrXMI/s400/103_3543.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5eJpdjSMiH-K-7tO4g5l3DHS9czb8ASTGoKOnlFIUuzyblr71ZpUJPVIUk54q36jWLdAv8JR1Fpz4C51YKFnuV_BE1Eg5tb8WxLuvLx-_oCUiwRIw4pUGCLfZswjXvWhAtIn5jm7JSsw/s400/103_3544.jpg)
18 febrero 2009
New York. Diario de viaje
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg91uqC8Cuib_g7oEXRFHJfO8dXk0hdCz3dqJXnKw6YFeMJWTDieVNY7yzDWrvHBcyeCrMdRj9qNvRVYX_DHNguDI5lt0giCeOqyah2Dgd9XonPTRiwEp1afg9HpYppRaP1_jnMAXQP0DY/s400/carpeta3.jpg)
17 febrero 2009
Carnaval: Disfraces
05 febrero 2009
Disfraz de Pocoyo
Para las que sepáis coser seguramente os resultará fácil. Mi abuelita normalmente no utiliza patrones ya hechos o de revistas tipo Burda sino que con los años de experiencia es capaz de sacar el patrón a partir de una prenda.
Este textil normalmente se utiliza para hacer batas, pijamitas abrigaditos y no solamente está en liso sino también la venden con múltiples estampados.
El foam es más rígido por lo que estaría más indicado si se quiere poner en la zona de los pies.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF8Bw5fvxOjbCEPaBI8VhygMc_8TrtZ4TV8rBfyqfeZLO5kLGkQMFTOsverKRkTelyIowGhGuke5rOFGLIb9L9ES-I3hyphenhyphenMRieWDvYeDfmsBYUxzQ_YKn5nbFYnoLElNjxqa9YIe1H5Kz4/s400/pocoyo1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaE5vbROQyFu3wEAVeGbEt2_wYWagNgcPXtGY5CquALjVMPVbmrECkBbtcYF6215QqyuzaS08YyYDcQnBX8p8sSI40a_k2lo79V-7guU9ixNTEcJPjuVHLgxfW7KotIQ8_akfHp7xEhZI/s400/beannie_bordado.jpg)
Espero que las explicaciones os sirvan de ayuda. Si sabéis coser no creo que os resulte difícil pero siempre podéis recurrir a la mami o la abuela para que os ayuden.
Viaje a Nueva York
El viaje prácticamente ha sido organizado de un día para otro coincidiendo que de momento no tengo restauración debido a las obras del edificio donde voy y por otro lado porque mi hermana aprovecha hacer las vacaciones en marzo. Aunque en numerosas ocasiones habíamos comentado de volver hacer un viaje juntas y rememorar el viaje que hicimos en 1994 a Grecia, eso sí con bastantes años menos, nos hacía ilusión repetir la experiencia en un lugar diferente.
Mi hermana ha escogido el lugar, le hacía ilusión viajar a Nueva York y yo como que me apunto en seguida a subir al carro le dije que si. No he estado nunca en Nueva York a decir verdad no es uno de los lugares que principalmente me gustaría viajar si tuviera que elegir el lugar pero con tal de viajar y cambiar de aires durante unos días donde sea.
Si hay algo que me atrae de Nueva York son sus museos como el Solomon R. Guggenheim Museum, el Museum of Modern Art - MOMA y en arte medieval The Cloisters Museum que pertenece o es una sección del Metropolitan Museum of Art.
Supongo que los 12 días que estaremos dará para verlos y para visitar la ciudad, en principio nuestra idea es buscar alojamiento en el mismo Manhattan.
Al comienzo fue llamado Museo de pintura no-objetiva, y fue fundado para exhibir arte vanguardista de artistas modernos tempranos como Kandinsky y Mondrian.
En 1959 se mudó al lugar donde se encuentra ahora (la esquina de la calle 89 y la 5ª Avenida, frente a Central Park), el edificio fue diseñado por el arquitecto Frank Lloyd Wright.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg22sxlznf5bjQx4n9VQFfwyOc2RK3RtNAd6WUrhbim-7FrTpX7jrQc9sUU2mQpUkKxjxiKfU-sXqc0AIyjp0_X-UgaIv4XMq7JJOPRT6wQKrmRXmPE8yfZPKLkm_0K246OI9-Gh6nhoA8/s400/Wright,%2520Guggenheim%2520Museum,%2520interior.jpg)
Solomon no sabía a quien elegir como arquitecto para el museo, por lo que pidió a la baronesa Hilla von Rebay que escogiera a alguien. Ella eligió a Wright porque era el arquitecto más famoso del momento.
El edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte. Desde la calle, el edificio parece una cinta blanca enrollada en forma cilíndrica, levemente más ancha en la cima que abajo. Internamente, las galerías forman un espiral. Así, el visitante ve las obras mientras camina por la rampa helicoidal, como un paseo.
En 1992 el edificio fue complementado adosándole una torre rectangular, más alta que el espiral original. Esta modificación del diseño original de Wright generó una fuerte controversia.
Fuente Wikipedia