Hace tiempo que quiero ponerme manos a la obra y hacer un móvil con su nombre para el peque de la casa pero el tiempo pasa y veo que cumplirá los 18 y aún no lo tendré confeccionado. Es muy sencillo de realizar, bueno para todas aquellas personas que tengan un poquito de habilidad con el hilo y la aguja. Por internet se puede encontrar muchos modelos y tipos para inspirarse o copiar como por ejemplo en Las Manualidades.com
Si no os véis con ánimo de hacerlo y tenéis la ocasión de regalar uno algún bebé de la familia, amigos hay una chica que los confecciona y los vende en Plexi10-bijouterie
Materiales necesarios:
Fieltro de Colores
Guata
Ojos
Hilo de bordar o hilo de perlé de colores
Papel para patrones y si no se tiene con un folio para hacer las plantillas de las letras, motivos decorativos (nubes, soles, coches....)
Cuentas de collares
Pegamento para textiles
Manos a la obra:Si ya sabemos que motivo decorativo queremos utilizar en el móvil, en mi caso es una nube blanca primero de todo lo dibujaremos en el papel. Recortamos el dibujo y nos servirá de patrón o plantilla, lo mismo haremos con las letras que vayamos a utilizar.

El fieltro: los colores a utilizar dependerá de los que más os gusten o hayáis elegido para el motivo decorativo y las letras. Lo venden por metros o sino por piezas pequeñas de fieltro.

En esta foto puede apreciarse la nube blanca que ya está confeccionada, la boca ha sido cosida en la cara visible y los ojos se han pegado con pegamento para textil.
La plantilla o patrón de las letras está superpuesta encima del fieltro para procederse a cortar, comentar que las letras las tenéis que cortar doble, es decir, doblar el fieltro y cortar con la plantilla dos para luego poder rellenar con la guata.

Iremos cortando las letras que sean necesarias para formar el nombre del bebé. Podemos combinar colores o simplemente utilizar dos gamas de colores en este caso se ha utilizado el blanco y el azul.

Una vez tenemos las letras cortadas le añadiremos la guata o relleno. Normalmente la guata viene en dos capas, lo que hago es separarla y utilizar una sola capa de relleno. La guata también la encontraréis en las tiendas que venden textil para confección. Corto cuadraditos de guata y con las tijeras le doy la forma de la letra utilizando el patrón o la misma letra de fieltro ya cortada. Una vez cortada meto la guata entre la letra de fieltro y lo sujeto con un alfiler para luego coser las dos partes y el relleno.
Continuará...
Ver mas fotografías en Picasa